La vegetación natural es de gramíneas mayoritariamente, adaptada al frío, con suelos que retienen una gran cantidad de agua, por lo que se considera a la Reserva como una verdadera "esponja" que abastece de este líquido vital a toda la provincia del Carchi.
Esta reserva es el lugar de nacimiento de muchos ríos que eventualmente depositan sus aguas en las importantes cuencas de los ríos Mira y El Ángel; no en vano se los considera los páramos más húmedos del Ecuador.
Ubicación
La Reserva Ecológica El Ángel pertenece al cantón Espejo y se ubica a 20 minutos al norte de la cabecera cantonal, El Ángel.
Extensión
La Reserva comprende 15.715 hectáreas y fue creada el 05 de Agosto de 1992, mediante Acuerdo Ministerial No. 415.
Clima
El clima en los alrededores de la reserva bordea los 8º C.
| Fauna Las especies más representativas son: trucha arco iris, el jambato, sapo marsupial, pato punteado, perdiz de páramo, cóndor, curiquingue, guarro, |
quilico, gallareta gli-gli, gaviota andina, zumbador, tórtola, conejo silvestre, lobo de páramo, soche, venado, raposa y chucuri.
• Especies Simbólicas: Las lagunas de El Ángel están pobladas actualmente por la trucha arco iris, especie que fue introducida para explorarse mediante la pesca, pero que desplazó de las aguas a la preñadilla, una especie nativa que ahora es casi imposible encontrar.
