Su nombre se debe al Volcán Antisana cubierto de nieves perpetuas y bosques andinos. Nieves perpetuas y bosque húmedo tropical se combinan en esta área como en ninguna otra.
Una característica ecológica aún más importante lo constituye la función de enlace a manera de Corredor Ecológico, entre la Reserva Ecológica Cayambe-Coca y el Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras, formando entre las tres una de las 10 "zonas calientes" de biodiversidad, que existen en el mundo.
Ubicación
La Reserva Ecológica Antisana pertenece tanto a las provincia de Pichincha como a Napo.
Extensión
La Reserva comprende 120.000 hectáreas y fue creada como Reserva el 21 de julio de 1.993
Clima
El clima varía entre frío, templado y subtropical. La temperatura comprende los 3 y 17º C. dependiendo de la altitud.
Fauna Los paramos del Antisana albergan a 78 especies de aves, entre las que se destacan el cóndor, cuscunbo, curiquingue, zumbador, pava de monte, tucán de altura, rana marsupia, gallo |

Flora
En esta zona se pueden apreciar varias especies vegetales entre los que sobresalen las almohadillas, chuquiraguas, frailejones, musgos, orquídeas y remanentes de bosques de
pantza y pumamaqui.